 Una de las ninfas más eficaces en España, causa estragos en las aguas de Sudamérica, en especial a las truchas selectivas que ya han visto pasar moscas al lado de ellas. Este patrón atado por Pedro Cordero, es una excelente alternativa para los pescadores que gustan de la pesca con mosca con imitaciones pequeñas y atadas con materiales nobles. a continuación, podrán ver como se ata este importante patrón que no puede faltar en tu caja de moscas.
Materiales:
Anzuelo.: TIEMCO 100 SP-BL Cabeza: Bola de tungsteno plus Hilo de montaje: marrón oscuro Cercos: Faisán Abdomen: Faisán Brinca: No lleva Saco alar: Antron Yarn, Para Post Wing o similar. Una fibra de flashabou perla Patas: Faisán
1.- Montamos el anzuelo y bola de tungsteno
2.- Atamos las fibras de faisán para imitar los cercos de la imitación.
3.- Importante dar cianocrilato y fijar
4.-Damos forma al abdomen con las fibras.
5.-cortamos el sobrante de faisán y atamos una tira de Flshabou perla
6.- Encima del flashabou atamos unas fibras marrones de antrón Yarn, Para post Wing o similar
7.- Abatimos las fibras más craneales y aseguramos con el hilo de montaje.
8.- Adherimos al hilo de montaje un poco de Ice-dubbing negro o similar
9.- Aplicamos cianocrilato previo al dubbing (parafijar los pasos anteriores)
10.- Anudamos bien la zona de la cabeza de la mosca
11.- Fijamos unas fibras de faisán a modo de patas, 4 ó 5 fibras en ambos flancos de la imitación
12.- Fotografía comparativa de las diferentes vistas del montaje
13.- Rematamos con un nudo final y aplicamos cianocrilato. Posteriormente cortamos las fibras sobrantes con una hoja de cuter o cuchilla
Imitacion Terminada
Por: Pedro Cordero Pedrazo Director de Conmosca (www.conmosca.com) Presidente de Asociación de Mosqueros Barbus (www.barbus.es) Miembro de UNIPESCA (www.unipesca.es) Miembro de AEMS-Ríos con vida (www.riosconvida.es)
www.Pescador.cl
|