Materiales:ANZUELO: TMC 103 BL número 11
HILO: gris ceniza o tan
CERCOS: Microfibets y fibras de gallo pardo
ALAS: Pelo de ciervo o corzo
BRINCA: Hilo gris oscuro o marrón
ABDOMEN: Dubbing hecho con fibras de Rayón Zirayon 4122
TÓRAX: Dubbing gris ceniza
Ver Info de : Copyright © 2009 Pescador.cl! Marca registrada. 
1.- Fijamos el hilo de montaje a la tija del
anzuelo
2.-Atamos un mechón, no muy poblado, de pelo de ciervo
(o corzo). Debemos igualarlo previamente, con el igualador de
pelo.

3.-
Cortamos el sobrante (el corte lo realizaremos a
modo de bisel)
4.-Corte en forma de bisel que facilitará el atado del
pelo sobrante y nos permite dar al abdomen de la imitación la forma
cilíndrica deseada.

5.-
Fijamos el pelo sobrante a la tija, quedando un
cuerpo cilíndrico uniforme
6.-Atamos 4 fibras de Microfibets a modo de
cercos.

7.-
Vista posterior al atado de las Microfibets (pueden
atarse a la tija para que muestren forma de V, pero eso puede
hacerse en acción de pesca).

8.-
Atamos 6 u 8 fibras de gallo pardo.
9.-Cercos terminados

10.-
Atamos el hilo que usaremos de brinca.
11.-Adherimos el dubbing para formar el
abdómen.

12.-
Formamos el abdómen de la imitación.
13.-Atamos la brinca procurando imitar las secciones
del abdomen del insecto.

14.-
Adherimos dubbing ceniza al hilo de montaje para
imitar el tórax.
15.-Formamos el tórax caudal a las alas.

16.-
Abatimos el pelo y atamos el dubbing rostralmente a
éste, procurando dar al pelo una forma de abanico.
17.-Abanico formado

18.-
Rematamos con cianocrilato la cabeza de la
imitación
19.-Imitación de Pardón
terminada, ( March Brown )
20.- Mosca Terminada, Pardon Comparandum (March Brown)
Por: Pedro Cordero PedrazoDirector de Conmosca (www.conmosca.com)
Presidente de Asociación de Mosqueros Barbus (www.barbus.es)
Miembro de UNIPESCA (www.unipesca.es)
Miembro de AEMS-Ríos con vida (www.riosconvida.es)
www.Pescador.cl